¿Que te apetece?

Posts from category "Turismo activo"

Benafelí: un tesoro del litoral de Castellón

La playa de Benafelí, uno de los enclaves costeros más emblemáticos de Almassora, refuerza su atractivo turístico tras renovar un año más la Bandera Azul, reconocimiento que garantiza la calidad ambiental y los servicios del litoral.

A este distintivo se suma ahora la reciente apertura de una base náutica, que permitirá el desarrollo de actividades como el kayak y el paddle surf, consolidando la apuesta del municipio por el turismo activo y sostenible.

Playa Benafeli, almazora

Situada en la zona norte del término municipal, Benafelí destaca por su paisaje natural, en el que se alternan tramos de arena fina y cantos rodados, y por su ambiente tranquilo.

A lo largo de sus 450 metros de longitud, la playa ofrece:

  • Accesos adaptados

  • Zona infantil

  • Área deportiva

  • Servicio de socorrismo

  • Lavapiés

  • Aparcamiento público

  • Puntos de información ambiental

Cumple con los exigentes criterios que marca la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC).

La nueva base náutica supone un impulso significativo a la oferta recreativa de Benafelí, promoviendo un modelo de ocio respetuoso con el entorno, orientado tanto al turismo familiar como a los aficionados a los deportes de mar.

En ella, vecinos y visitantes podrán:

  • Alquilar material deportivo

  • Participar en cursos de iniciación

  • Disfrutar de travesías organizadas en kayak y paddle surf

Esta playa se convierte en un excelente punto de partida para conocer el paraje natural protegido de la desembocadura del río Mijares, ya sea a pie o navegando, un lugar con una rica biodiversidad donde la extensa variedad de aves son las protagonistas.

Con estas mejoras, la playa de Benafelí se reafirma como un destino turístico de referencia en el litoral de Castellón, combinando naturaleza, servicios de calidad y una creciente oferta de actividades náuticas que dinamizan el verano y diversifican el perfil de visitantes.

 

Con los guías titulados de Nucs podrás descubrir este y otros enclaves de Castellón apostando por el turismo experiencial.

(Este artículo escribió el Director Técnico de Nucs, Jorge Martínez Pallarés, para la revista Castelló Turisme i Gastronomía)

FITUR 2025: Lo Que Compartimos

El pasado 22 de enero 2025, Nucs estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), el evento más importante del sector turístico a nivel global. Fue una jornada llena de energía, conexiones y oportunidades, donde tuvimos la ocasión de presentar nuestras propuestas de turismo activo sostenible y compartir nuestra visión con profesionales de todo el mundo.

Durante nuestra participación en FITUR, mostramos al mundo lo que nos define:

  • Turismo Activo Innovador: Presentamos nuestras actividades diseñadas para conectar a las personas con la naturaleza de manera emocionante y responsable.
  • Compromiso con la Sostenibilidad: Destacamos cómo nuestras experiencias respetan el entorno natural y promueven un turismo más consciente.
  • Oportunidades de Colaboración: Estrechamos lazos con profesionales y empresas que comparten nuestra visión de un turismo innovador y sostenible.

Fue un día lleno de aprendizaje, intercambio de ideas y, sobre todo, un paso más hacia nuestra misión de transformar el turismo activo.

Jorge Martinez, Director Técnico de Nucs en Fitur 2025

Queremos agradecer a todos los que nos reunimos en FITUR. Fue un placer compartir nuestras ideas y pasión por el turismo activo con todos ustedes. En Nucs, creemos que el turismo no solo se trata de viajar, sino de vivir experiencias únicas que conecten a las personas con la naturaleza.

Gracias por acompañarnos en FITUR 2025.?✨ Explora nuestras experiencias y reserva tu próxima aventura con nosotros. ¡La naturaleza te está esperando!

Nucs se une a Desperados para un verano de diversión

Estamos emocionados de anunciar que este verano, Nucs se asocia con Desperados, la innovadora cerveza con sabor a tequila. Esta nueva colaboración le dará un giro refrescante a nuestras actividades de aventura: no solo disfrutarás de nuestras emocionantes aventuras, sino que también tendrás la oportunidad de ganar un vale de 100 € de Desperados y deleitarte con su increíble sabor.

 

Aventura y Refrescante Combinación

Este verano, cada aventura con Nucs te permitirá saborear los múltiples sabores de Desperados: Original, Lima y Mojito. Ya sea navegando en kayak por aguas tranquilas, descubriendo cuevas misteriosas o conquistando alturas rocosas, nosotros pondremos un toque refrescante en tu diversión veraniega.

 

desperados and nucs

 

Esta oferta está disponible solo para mayores de 18 años, y te animamos a disfrutar de Desperados de manera responsable.

 

Reserva Tu Aventura Hoy

¿Listo para comenzar tu aventura de verano? ¡Reserva ahora y vive la experiencia exclusiva con Nucs y Desperados!

 

Descubre la Cueva Cirà: maravilla subsuelo en Castellón

Al sur de Montán, en las estribaciones del Puntal de la Atalaya, está la cueva Cirà, una de las 10 cavidades de mayor longitud de la Comunitat y perfecta para practicar el deporte espeleología. En sus más de 1.100 metros de recorrido se intercalan varias salas de gran envergadura con curiosas formaciones que adornan sus techos y paredes.

La cavidad fue hábitat de pobladores prehistóricos, utilizada posteriormente como refugio y aprovechada a mediados del siglo XX para la explotación minera, extrayendo mármol de su interior. Los primeros 150 metros discurren por una gran galería semiartificial, ensanchada por las diferentes prospecciones, pero que todavía conserva algunas estalactitas y coladas. Hasta aquí su visita no requiere de material técnico.

Al final de esta primera sala, una gran columna revestida de diferentes concreciones bloquea el paso. Para poder continuar, se deberá hacer uso de cuerda y escalar alrededor de 5 metros con el fin de acceder a un largo pasillo con varios resaltes que comunica con las diferentes salas de la cavidad.

Cueva Cira, Montán

Destacan en estas las paredes repletas de aragonito y los números gourgs formados por el paso persistente del agua. Finaliza el recorrido en un laminador que se estrecha hasta impedir el tránsito. 

Sin duda la Cueva Cirà es una de las actividades más llamativas para practicar en Montán y con Nucs podrás descubrir esta y otras cavidades de Castellón a mano de nuestros guías titulados.

Espeleo Cueva Cirà Nucs

(Este artículo escribió el Director Técnico de Nucs, Jorge Martínez Pallarés, para la revista Castelló Turisme i Gastronomía)

Pantanet de Santa Quiteria, oasis de naturaleza

En 1981 se inició la construcción del embalse de una presa para embalsar el río Mijares aguas arriba del puente medieval de Santa Quiteria, entre Almazora y Vila-real. La finalidad era mejorar las variaciones en las tomas de riego y evitar las pérdidas de agua.

Con un volumen embalsado de 350.000 m3 el “Pantanet”, como se le conoce comúnmente, se ha convertido desde entonces en un hábitat de muy rica diversidad con la presencia de numerosas especies, un oasis de naturaleza entre dos ciudades.

Kayak en Santa Quitería

En el año 2019, el Ayuntamiento de Almazora, acondicionó el terreno anexo al Molí de Pedra, cedido por las comunidades de regantes, para permitir el acceso al agua con unas condiciones óptimas. Desde entonces, numerosos deportistas se dan cita en este paraje para practicar actividades náuticas como son el piragüismo y el paddle surf.

Una vez en el agua, recorriendo ambos márgenes del pantano, se puede realizar un itinerario circular completamente navegable de más de 2km donde los vestigios de antiguas construcciones hidráulicas afloran entre la espesa vegetación de ribera.

Con los guías titulados de Nucs podrás navegar con kayak o paddle surf por este y otros tramos fluviales de la cuenca baja del río Mijares.

 

Kayak o Paddle Surf con Nucs - Santa Quiteria

 

(Este articulo lo escribió nuestro Director Técnico, Jorge Martinez Pallarés, para Castelló Turisme i Gastronomia.)

XI Marcha Caminant Per Onda: Un Viaje de Descubrimiento a nuestro Alrededor

Imagina esto: una soleada mañana de domingo en Onda, donde la naturaleza toma el protagonismo y personas de todas las edades se reúnen para celebrar la vida, la salud y la belleza de la naturaleza. Es el evento XI Marcha Caminant Per Onda, y no es nada menos que espectacular.

Desde familias y parejas hasta grupos de amigos y aventureros solitarios, nos unimos en un mar de camisetas rosadas. No fue solo una caminata; fue una experiencia compartida, una comunidad unida por el amor por la aventura y la naturaleza.

 

Por qué nos encanta la Marcha:

No podemos evitar ser un poco parciales aquí, pero el Caminant Per Onda tiene un lugar especial en nuestros corazones y no sólo como empresa con nuestros orígenes aquí. Verás, Nucs se ha encargado de diseñar y organizar la ruta completa por tercer año consecutivo, con guías certificados para asegurarse de que todos se divirtieran y estuvieran seguros. ¡Y qué ruta fue!

 

La Gran Actuación de la Naturaleza en Onda, Castellón:

El pasado domingo 24 de septiembre, el recorrido de 10 kilómetros por Onda fue como un festín visual para el alma. Imagina pasear por el fascinante Azagador de la Merlota, explorar la encantadora cueva de Santa Bárbara y sentir escalofríos en las Cuevas Heladas. Es la naturaleza en su máximo esplendor, y está justo en nuestra puerta.

 

Santa Barbara Caminant per onda

Fuente: Ajuntament d'Onda

Aprendiendo Mientras Avanzamos:

Pero no se trataba solo de las vistas. Teníamos videos informativos esperándonos en cada parada, dándonos detalles sobre las maravillas naturales que encontrábamos. Era como tener un guía turístico personal, solo que con un poco más de tiempo en pantalla.

 

Posa, con la Naturaleza de Fondo:

¿Quién no le encanta un buen selfie? Los nuevos Soportes Fotográficos instalados a lo largo de la ruta se aseguraron de que obtuvieramos la foto de grupo perfecta con los impresionantes paisajes de Onda como telón de fondo. Camisetas rosadas, caras sonrientes y paisajes inolvidables: ¡una combinación ganadora!

Punto de selfie, caminant per onda, nucs

Música, Comida y Diversión:

Después de la caminata, la fiesta continuó en la calle San Miguel de Onda, donde el municipio sirvió una deliciosa comida comunitaria. La música llenó el aire y los más pequeños se divirtieron con juegos y actividades. Fue un día para recordar.

Los tesoros naturales de Onda están justo en nuestra puerta, esperando ser explorados.

Debemos dar un gran agradecimiento al Ayuntamiento de Onda por hacer posible este día increíble.

Sigamos celebrando un estilo de vida saludable y activo, y apreciemos la belleza de nuestro entorno.

Así que aquí lo tienen: XI Marcha Caminant Per Onda, una aventura, una lección y mucha diversión. ¡Aquí les dejamos para más viajes como este y para nuestra hermosa Onda!

 

La Cueva del Toro, tesoro subterráneo de la Sierra Espadán.

La cueva del Toro (Cova del Bou) se encuentra ubicada en un enclave de gran belleza, el barranco de la Chelva en pleno corazón del Parque Natural de la Sierra Espadán. El agua que emana de su interior forma una cascada sobre el lecho de roca formando unas atractivas pozas. Desde antiguo, los naturales del lugar, han aprovechado este bien tan preciado para el regadío, construyendo un acueducto con sillares que sirve a su vez de puente.  

El acceso a esta surgencia activa se realiza a través de una pequeña grieta en la montaña, la cual da paso a un recorrido acuático que supera los 400 metros explorados. Pasos angostos, galerías inundadas y pequeños sifones se alternan con saltos de agua y estancias de grandes dimensiones donde florecen diversas formaciones kársticas como son coladas, columnas, estalagmitas…  

Cova del bou

Entre la gran diversidad de espeleotemas cabe destacar la presencia de ciertas estalactitas de color celeste, fruto de la pigmentación producida por las filtraciones de minerales de cobre, junto con la aparición de concreciones excéntricas de color blanco cristalino que imitan las formas de pequeñas raíces. Estas decoraciones naturales convierten el interior de esta cueva en un paraje único de extremada belleza y singularidad.  

Respecto a la presencia de fauna, dada las particularidades de la cueva, tan solo podremos avistar diminutos invertebrados que han evolucionado para adaptarse al medio subterráneo en ciertos rincones de la misma, estos destacan por su falta de pigmentación.   

A pesar del relativo fácil acceso y la ausencia de grandes desniveles, la visita a esta cueva se debe realizar con las máximas garantías de seguridad. La temperatura a la que encontraremos el agua en el interior ronda los 15ºC por lo que será indispensable el uso del neopreno además de casco, frontal y un cierto grado de conocimiento del recorrido por el que discurren las laberínticas galerías.  

Con Nucs, empresa certificada por la Marca Parcs Naturals de la Generalitat Valenciana, podrás descubrir los encantos de este increíble enclave de una forma segura a cargo de sus monitores titulados como técnicos deportivos en Espeleología.

Espeleo - Cueva del toro

Nucs consigue la marca GVA Parcs Naturals

¡El equipo de Nucs está de celebración! Nos complace anunciar que hemos obtenido el distintivo de la marca Parques Naturales.

¿Qué es la marca Parcs Naturals de la Comunitat Valenciana?

La marca Parc Naturals actua como sello de calidad asociado a los valores medioambientales y culturales de los Espacios Naturales. Según el GVA:

Es un distintivo que concede la Dirección General competente en gestión de Espacios Naturales a los productos naturales, productos artesanos y actividades de turismo de la naturaleza, obtenidos, elaborados y prestados dentro del área de influencia socioeconómica de los Parques Naturales de la Comunitat Valenciana.

¿A quién se le otorga este privilegio? Recibir esta certificación significa que estamos reconocidos como una empresa de influencia socioeconómica en el Parque Natural de la Sierra de Espadán, promoviendo el desarrollo de un modelo socioeconómico sostenible y compatible con los siguientes aspectos:

  • Mantenimiento y desarrollo de actividades socioeconómicas.
  • Aplicación de criterios sostenibles en el uso de los recursos naturales.
  • Búsqueda de modelos innovadores de ecodesarrollo.

Estamos encantados de formar parte de este compromiso con la conservación de nuestra querida Sierra de Espadán. Seguiremos trabajando con pasión y dedicación para contribuir al equilibrio entre la preservación del entorno natural y el desarrollo sostenible.

¡Acompáñanos en esta aventura hacia un futuro más verde y consciente! 

Descubre la Magia de San Juan: Kayak al Atardecer en Embalse Sitjar

La llegada del verano trae con ello una serie de eventos especiales que nos permiten disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor, uno de los primeros es la celebración de San Juan. Con Nucs, te proponemos un plan para la víspera de San Juan, un evento único que combina aventura, belleza y diversión en una sola experiencia: una inolvidable jornada de kayak al atardecer en el Embalse Sitjar, Onda.

¿Cómo será el plan de la noche de San Juan?

Imagina remar suavemente en tu kayak mientras el sol se desliza por el horizonte, tiñendo el cielo de colores dorados y naranjas. El agua tranquila del Embalse Sitjar se convierte en un espejo líquido que refleja la majestuosidad del atardecer. Es un momento mágico, una oportunidad para conectarte con la naturaleza y disfrutar de una perspectiva única.

 

embarcadero embalse sichar onda

 

Nuestro evento comienza a las 19:00 la noche del 23 de junio en el embarcadero del Embalse Sitjar. Allí te daremos la bienvenida y te proporcionaremos todo el equipo necesario para vivir esta experiencia acuática. No importa si eres un principiante o un experto en el kayak, nuestro equipo de guías experimentados estará para asegurarte un paseo seguro y emocionante.

A medida que remamos en el agua serena, disfrutaremos de las vistas panorámicas y de la serenidad que nos ofrece el entorno natural. El sol lentamente se despedirá del día y la oscuridad comenzará a envolver el paisaje. 

Tras nuestro paseo en kayak, te invitamos a unirte a nosotros en nuestra terraza iluminada por las luces festivas de San Juan. Aquí brindaremos en celebración por la llegada del verano y te esperará algunas sorpresas especiales que hemos preparado. 

Conecta con la naturaleza, maravíllate con la belleza del agua durante la hora dorada y celebra la magia de San Juan con nosotros en Nucs. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!

 

Detalles del evento San Juan con Nucs:

  • Fecha: 23 junio 2023
  • Hora: 19.00h
  • Ubicación: Embalse Sitjar, Onda
  • Reserva: www.kayak.nucs.pro

Reserva kayak san juan

GR-333, descubriendo el territorio Espadán-Mijares

El territorio conformado por los 15 pueblos que componen la Mancomunidad Espadán-Mijares está delimitado por los dos elementos geográficos de los que toma el nombre: el río Mijares al norte y la Sierra Espadán al sur. El río Mijares discurre entre escarpadas montañas vestidas de pinos y carrascas, formando el valle sobre los que se asientan algunas de estas poblaciones. La Sierra de Espadán, con sus características formaciones de rodeno y sus bosques de alcornoques, es el Parque Natural más grande de la provincia de Castellón reconocido por su gran biodiversidad y por sus pintorescas localidades.

El GR-333 fue creado en 2017 conectando antiguas sendas, vías pecuarias y caminos que en el pasado fueron la base para el desarrollo de dichos pueblos. A través de sus más de 105 Km este sendero de gran recorrido permite descubrir increíbles paisajes y un rico patrimonio que se integra en la naturaleza.

Dividido en 15 etapas, una por cada municipio, es posible iniciar la ruta desde cualquiera de ellas.

Siguiendo sus marcas características blancas y rojas reforzadas con señalización de madera es posible recorrer esta interesante zona.

Con los guías titulados de Nucs podrás conocer este y otros senderos del interior de Castellón de una forma amena y segura.